Debe rellenar todos los campos del formulario.
Código Áureo Código Áureo es un grupo de empresas dedicadas a la difusión, apreciación, comercialización y promoción del arte, con el fin de llevarlo a todos aquellos interesados en mantener un contacto más directo con el arte plástico, para generar una mayor riqueza cultural. Todo esto, a través de sus distintos servicios que van desde la venta de obra original hasta la organización de eventos culturales.
Código Áureo surge en 2013, capitalizando el conocimiento y experiencia de sus socios, cuya trayectoria está respaldada por años de experiencia en el sector cultural y artístico.
Crear emociones a través del arte, buscando incrementar su apreciación para la adquisición y colección de obras de arte con valor patrimonial.
Ser una empresa con ventas a nivel nacional y con presencia internacional.
Sensibilidad, seguridad, confianza, enriquecimiento cultural.
Oriundo de Perú, Sagástegui ha desarrollado su obra en México desde muy joven, donde inició como caricaturista titular del Excélsior. Desde 1985 se ha desarrollado también como un artista complejo, que ha pasado por el hiperilusionismo, el surrealismo, el abstracto y donde la fuerza de la naturaleza y las formas geométricas han llenado de color sus piezas. Actualmente continúa produciendo obras que siguen evolucionando como su vida misma.
Nacida en Estocolmo, Suecia en 1987, crecí en Bogotá Colombia y estudié en la misma ciudad el pregrado de Arquitectura en la Universidad de los Andes, paralelamente estudiaba arte con los artistas colombianos Juan Páez, Pilar Niño y Julia Merizalde. Tuve la oportunidad de hacer un año del pregrado en Sao Paulo, Brasil en la Escola da Cidade, ciudad en la cual realicé cursos libres en el MAM. Cursé dos masters en Barcelona, España de Urbanismo mientras aprendía nuevas técnicas de los artistas Nuria Durán y Jacob Tó. He realizado cuatro exposiciones, dos grupal y dos individuales en el 2005, 2011 y 2016.
Pintor queretano con una larga trayectoria. Ha jugado un papel importante en la influencia de la producción de la plástica en Querétaro produciendo al lado de grandes como Julio Castillo y Gerardo Esquivel. La pintura de Abel García siempre se ha mantenido en una constante búsqueda de hallazgos nuevos y fascinantes, retratados con una maestría en las artes pictóricas.
Uno de los más representativos acuarelistas queretanos. Se ha desarrollado también en el campo del óleo, el acrílico y la ilustración. Ha tenido la oportunidad de ser también retratista para el Estado. No obstante se ha desempeñado como caricaturista del Diario de Querétaro y ha sido mentor de una gran cantidad de acuarelistas. Ha mantenido una continua producción, que ha estado en diversos festivales y museos.
David Barba (México, D.F. 24 de Diciembre de 1993) Artista Plástico.
Egresado de la Licenciatura en Artes Visuales con terminal en Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (2012-2016)
- Exposición Individual “Automatique: toda destrucción implica un acto poético” en la galería municipal Rosario Sánchez de Lozano, Santiago de Querétaro, 10-26 de Marzo, 2016.
- Exposición colectiva “Heridas que marcan caminos” en el Museo de Arte de Querétaro, Junio a Julio 2016.
- Exposición colectiva “Híbrida: Arte emergente de Michoacán y Querétaro” en la galería Tinta Bazar. Morelia, Michoacán, 2015.
• 1r Lugar en el Concurso de VideoArte en el Festival “Hombres que tienen sexo con otros hombres” presentado en la UAQ con el video “Selfie”. Querétaro, 2016.
• 1r lugar en pintura en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura “Somos Universitarios” de la UAQ, en la categoría de violencia. Querétaro, 2014.
Impartió taller de Intervención Artística en Comunidades junto con Nancy Martínez Cruz como parte de la Semana Cultural de Criminología en la Facultad de Criminología de la UAQ. Querétaro, 2014.
Tomó taller de performance y género “Archiva” impartido por Mónica Mayer, Centro de Arte Bernardo Quintana. Querétaro, 2015.
Tomó taller de performance “Alquimia del cuerpo” impartido por Lechedevirgen Trimegisto, Museo de la Ciudad. Querétaro, 2013.
Tomó de performance “Cuerpos Insurrectos” impartido por Lechedevirgen Trimegisto, dentro de las instalaciones de la facultad de bellas artes de la Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, 2013.
Voluntario de producción en el Festival Cut Out Fest. Querétaro, 2013.
Ganador por dos años consecutivos (2014 y 2015) del estímulo FOPER (Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría) con el proyecto “Caravanas Itinerantes de Arte y Cultura UAQ” desarrollado en las comunidades de Amolitos y Zituní del Estado de Querétaro.
Tallerista, supervisor y auxiliar durante los dos años y medio del trabajo en Caravanas Itinerantes
de Arte y Cultura UAQ.
A través de vinculación con artistas reconocidos, Código Áureo realiza la venta de piezas originales. Así mismo, puede hacer el arrendamiento de éstas vía distintos planes.
Al igual que con las piezas originales, se realiza venta o arrendamiento de reproducciones de alta calidad mediante impresión digital, ofreciendo una posibilidad más accesible para el comprador, así como una variedad superior de piezas.
Se cuenta con una amplia gama de productos de arte, arte objeto y otras posibilidades de piezas tales como cajas de arte con reproducciones de obra, impresión fina de fotografía, libros únicos, entre otros.
Gestión de contenido, coordinación y producción editorial, cuidado de la edición, registro fotográfico, diseño editorial y todo lo competente para realizar una publicación.
Diseño, gestión, organización y ejecución de eventos de arte tales como subastas, exposiciones, curaduría, entre otros.
Prestación de servicios o vinculación para realizar valuación de obra, información sobre piezas y asesoría sobre inversión en arte.